¿Qué es el percarbonato de sodio?
El percarbonato de sodio es un compuesto químico formado por carbonato de sodio (soda ash) y peróxido de hidrógeno. De aspecto granulado o en polvo blanco, es conocido como un agente blanqueador ecológico y un poderoso limpiador. A menudo se le denomina «oxígeno sólido» porque, al disolverse en agua, libera oxígeno activo, el verdadero responsable de sus propiedades de limpieza y desinfección.
Características principales
- Composición química: Carbonato de sodio + peróxido de hidrógeno.
- Forma: Polvo blanco, soluble en agua.
- pH: Alcalino (entre 10 y 11 en solución).
- Olor: Inodoro.
- Seguridad: Biodegradable y no tóxico para el medio ambiente si se usa adecuadamente.
Ventajas ecológicas
Una de las mayores razones para preferir el percarbonato de sodio frente a productos de limpieza convencionales es su bajo impacto ambiental:
- Biodegradable: Se descompone en carbonato de sodio, agua y oxígeno, sustancias inofensivas para el entorno.
- Libre de cloro: A diferencia de muchos blanqueadores tradicionales, no libera compuestos clorados que dañan el agua y los ecosistemas acuáticos.
- No genera residuos tóxicos: No contamina ni deja restos peligrosos en el hogar.
Aplicaciones y usos
El percarbonato de sodio es increíblemente versátil y puede sustituir varios productos de limpieza en el hogar:
1. Blanqueador para la ropa
Ideal para dar nueva vida a la ropa blanca o desteñida. Basta con añadir una o dos cucharadas en el cajetín del detergente de la lavadora o disolver en agua caliente para prelavar.
2. Quitamanchas
El oxígeno liberado ayuda a eliminar manchas orgánicas como café, vino, sangre, té o hierba. Se puede preparar una pasta con agua caliente y aplicar directamente sobre la mancha antes de lavar.
3. Desinfectante
Debido a la liberación de oxígeno activo, tiene una potente acción desinfectante. Es útil para limpiar superficies de cocina, baños, tablas de cortar y hasta juguetes infantiles.
4. Detergente multiusos
Disuelto en agua caliente, sirve para limpiar azulejos, suelos, alfombras, tapicerías y más. Incluso es eficaz para eliminar malos olores atrapados en textiles o en tuberías.
5. Limpieza de utensilios de limpieza
Ideal para desinfectar esponjas, cepillos, trapos y otros artículos que acumulan bacterias.
6. Limpieza de exteriores
Sirve para limpiar muebles de jardín, terrazas, toldos e incluso moho en paredes exteriores sin necesidad de productos químicos agresivos.
Cómo usar el percarbonato de sodio
- En la lavadora: Añadir 1-2 cucharadas al detergente habitual.
- Para remojar ropa: Disolver 1 cucharada en 4 litros de agua caliente, dejar la ropa en remojo entre 30 minutos a varias horas.
- Para limpiar superficies: Disolver 1 cucharada en 1 litro de agua caliente, aplicar con esponja o rociador.
- Para manchas difíciles: Hacer una pasta espesa y aplicarla directamente.
Importante: El percarbonato actúa mejor en agua caliente (idealmente entre 40 °C y 60 °C), ya que necesita temperatura para liberar oxígeno de manera más eficiente.
Precauciones
Aunque es más seguro que otros productos, es importante:
- No mezclar con ácidos fuertes.
- Usar guantes si tienes la piel sensible.
- Almacenar en un lugar seco y fresco, lejos de la humedad.
- No utilizar sobre lana, seda o tejidos delicados, ya que podría dañarlos.
Conclusión
El percarbonato de sodio es una alternativa ecológica, efectiva y segura frente a muchos productos de limpieza convencionales. Su poder blanqueador, quitamanchas, desinfectante y desodorizante lo convierte en un aliado indispensable en hogares que buscan un estilo de vida más sostenible y saludable. Apostar por él es dar un paso hacia un futuro más limpio, tanto dentro como fuera de casa.
Recetario casero de limpieza con Percarbonato de Sodio
1. Blanqueador natural para ropa
Ingredientes:
- 2 cucharadas de percarbonato de sodio
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio (opcional)
- Detergente ecológico habitual
Cómo usarlo: Añade el percarbonato directamente en el cajetín de la lavadora junto con tu detergente habitual. Lava en un ciclo de agua caliente (mínimo 40 °C) para potenciar su acción blanqueadora.
2. Quitamanchas potente para textiles
Ingredientes:
- 2 cucharadas de percarbonato de sodio
- 500 ml de agua caliente
Cómo usarlo: Disuelve el percarbonato en agua caliente. Aplica la solución sobre la mancha y deja actuar 30 minutos antes de lavar como de costumbre.
Para manchas muy resistentes, haz una pasta espesa y aplícala directamente, dejando actuar una hora.
3. Desinfectante para superficies de cocina y baño
Ingredientes:
- 1 cucharada de percarbonato de sodio
- 1 litro de agua caliente
- Botella con atomizador
- Marca: Fripac-Medis
- Bote rociador de aluminio cepillado
- Boquilla rociadora regulable de forma individual para un efecto rociador intenso hasta superfino

Cómo usarlo: Disuelve el percarbonato en el agua caliente y vierte en el atomizador. Usa esta mezcla para limpiar encimeras, tablas de cortar, inodoros, duchas, etc.
Deja actuar 10 minutos y luego pasa un paño limpio.
4. Desodorante para zapatillas y alfombras
Ingredientes:
- 1 cucharada de percarbonato de sodio
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- 2-3 gotas de aceite esencial de árbol de té (opcional)
Cómo usarlo: Mezcla todo y espolvorea dentro de las zapatillas o sobre la alfombra. Deja actuar durante la noche y luego aspira o sacude.
5. Limpieza de tuberías y desagües
Ingredientes:
- 2 cucharadas de percarbonato de sodio
- 1 taza de vinagre blanco caliente
- Agua hirviendo
Cómo usarlo: Echa el percarbonato directamente en el desagüe, seguido del vinagre. Deja efervescer unos minutos y enjuaga con abundante agua hirviendo. Esto elimina malos olores y residuos orgánicos.
Consejitos extra
- Siempre usa agua caliente para activar el percarbonato.
- No mezcles con productos ácidos (como limón o vinagre directamente en el mismo recipiente), ya que puede neutralizar su acción limpiadora.
Prueba primero en un área pequeña si lo vas a usar en superficies delicadas.